jueves, 14 de octubre de 2010

Ciencia. Tecnología y sociedad.

La tecnología no se puede comprender  sin la sociedad, se ha de comprender  en su contexto social. Ya que al mismo tiempo que la tecnología construye la sociedad, los grupos y actores sociales, con sus valores e intereses, configuran la tecnología. No se puede entender como un concepto aislado ya que es una respuesta a la sociedad y a su evolución, su progreso es paralelo igual que con la ciencia. Darle a la tecnología una independencia de la sociedad, hacerla estándar e internacional supone un gran error, porque no se puede aplicar la misma tecnología en sociedades diferentes, su efecto será diferente debido a que también poseen unas necesidades diferentes. Para poder juzgar la tecnología de otros países o momentos históricos, hemos de observar su situación social, ya que son las necesidades de esa sociedad las que han hecho que surja esa tecnología.
Debido a la diversidad tecnológica se ha recurrido a la división por grupos de la tecnología. Una de las divisiones es la tecnología organizativa, entendiendo este concepto como reglas de acción para agentes humanos. Como por ejemplo el sistema democrático, o la estrategia utilizada en una cacería. En el mundo de la educación también encontramos distintos métodos de trabajo que podrían denominarse tecnologías organizativas. Como la preparación del trabajo de síntesis, una evaluación única o continuada, planes de estudio trimestral o semestral etc.…
Mapa conceptual del temario:

No hay comentarios:

Publicar un comentario